Cuando la gestión encuentra su camino: un caso resuelto en la Asesoría Administrativa Escolar

En Grados sabemos que cada institución educativa enfrenta desafíos únicos. Y también que, muchas veces, detrás de una resolución administrativa hay meses de gestiones, idas y vueltas… y la sensación de que las soluciones no llegan.
Hoy compartimos un caso concreto que refleja cómo, con acompañamiento especializado y conocimiento normativo, una situación complicada puede transformarse en una resolución favorable para la escuela.
📌 El problema inicial:
Un complejo educativo de tres niveles (inicial, primario y secundario) se encontró con dos cargos vacantes por jubilación: Maestro de Enseñanza Técnica y Asistente Social.
Estos cargos, que en otra etapa tenían sentido, ahora eran considerados excedentes. La institución debía reorganizar su planta funcional, garantizar continuidad de materias y regularizar un cargo de Auxiliar Docente que llevaba más de cinco años en condición de “autorizado”.
La escuela solicitó al Ministerio:
-Dar de baja los dos cargos vacantes.
-Incorporar las horas cátedra necesarias en secundaria.
-Incorporar el cargo de Auxiliar Docente en inicial.
-La respuesta fue negativa: solo se reconocían las 16 horas cátedra, pero no el Auxiliar Docente por considerarse un costo extra.
💡 La propuesta de la Asesoría
Desde la Asesoría Administrativa Escolar de Grados diseñamos una alternativa: insistir en el trámite, pero ofreciendo como compensación la baja de una hora cátedra existente, sin generar mayor erogación para el Estado y con sustento normativo sólido.
✅ El resultado
El Ministerio reconsideró y dictó disposición favorable:
- Incorporación de las 16 horas cátedra curriculares en secundaria.
- Incorporación definitiva del Auxiliar Docente en inicial, regularizando un pedido pendiente hacía más de 5 años.
🚀 Lo que aprendemos de este caso
El acompañamiento experto marca la diferencia.
Un rechazo inicial puede transformarse en solución cuando se conoce la normativa, se plantean alternativas realistas y se hace un seguimiento estratégico del trámite.
Eso es lo que aporta la Asesoría: estar en cada paso, para que la institución no quede sola frente a la gestión administrativa.